1000098845

Las reformas integrales que son necesarias para conseguir un baño funcional y estético

En España, la demanda de reformas en los baños ha experimentado un crecimiento, ya que muchos propietarios buscan espacios más amplios, cómodos y acogedores. Si el baño ya tiene unos cuantos años, es normal que aparezcan ciertos desperfectos, pero una reforma integral nos puede ayudar a mejorar el diseño y la decoración. Las últimas tendencias en reformas están marcadas por la búsqueda de una mayor funcionalidad y una mayor eficiencia energética.

Antes de iniciar la reforma, debemos tener en cuenta la planificación y si queremos pintar las paredes o poner azulejos, eliminar el bidé y optar por un plato de ducha. El diario 20minutos explica que si los sanitarios no están rotos, lo mejor es cambiar la grifería del lavabo o cambiar la tapa del inodoro. Este año se lleva el baño en un tono neutro pero la grifería en negro, ya que esta combinación aporta sofisticación y elegancia.

El negro es un color perfecto para decorar los accesorios del baño, ya que incluir pinceladas de este color nos ayuda a crear un baño actual y moderno. Es aconsejable incluir la grifería en negro pero también integrar toallas o un espejo amplio con el marco en este color. Para que destaque la grifería y el resto de accesorios de color negro, podemos optar por un mobiliario blanco y pintar las paredes en un tono neutro.

¿Es aconsejable integrar un sistema domótico en el baño?

Es importante cambiar las griferías para conseguir un baño funcional, pero también renovar los sanitarios. Lo mejor es apostar por un inodoro con funciones de autolimpieza y bidet integrado, ya que incorpora la domótica en la reforma mejorará significativamente la calidad de vida. Los termostatos inteligentes permiten ajustar la temperatura del agua a nuestro gusto con solo un toque.

A día de hoy, podemos integrar en el baño un mobiliario inteligente, avanzados sistemas de iluminación y persianas motorizadas. Si queremos conseguir un baño moderno y eficiente, debemos iluminar el interior de los muebles con una lámpara LED con sensor de movimiento y conexión USB. Esta lámpara se enciende y ofrece una iluminación suave cuando abrimos la puerta del mueble, y se apaga cuando cerramos esa puerta.

Con la domótica podemos ahorrar en el consumo eléctrico porque controlaremos fácilmente la iluminación y podemos elegir la temperatura cromática de las luces. Lo mejor es instalar sensores de presencia para que las luces se enciendan si detectan movimiento.

¿Cuáles son las ventajas de integrar un plato de ducha en el cuarto de baño?

Otra reforma muy demandada en el baño es incluir un plato de ducha, ya que esta reforma aporta múltiples beneficios y no requiere grandes obras. El plato de ducha ha ido imponiéndose poco a poco a la bañera, porque ofrece más intimidad y el cambio afecta solo a una zona determinada.

Para aportar más información sobre esta reforma nos hemos puesto en contacto con los profesionales de la empresa Crearsur y estos expertos en reformas integrales nos han explicado que hay varios diseños, pero nos aconsejan los platos de ducha de resinas porque destacan por su durabilidad, son impermeables y se instalan rápidamente.

Este diseño es idóneo para decorar un baño de estilo minimalista y elegante. Otra de las ventajas es que en el mercado podemos  encontrar la resina en diferentes tonalidades. Se recomienda optar por un plato de ducha que tenga el mismo color en todo su grosor porque si se desconcha por un golpe, no se verá blanco. Es importante elegir un plato de ducha que se adapte a las características de nuestro baño, pero también elegir una mampara adecuada para que aporta un estilo más moderno y sofisticado.

Si el baño es grande, podemos colocar una mampara con dos paneles fijos y un tercero abierto, y que incorpore un tratamiento antimanchas y antical. Pero si el baño es pequeño, lo mejor es integrar una mampara en un tono neutro u que carezca de perfilería, porque con este diseño conseguiremos un efecto más luminoso y amplio. Si decidimos cambiar la bañera por el plato de ducha, podemos disfrutar de las siguientes ventajas:

Accesibilidad: ofrece accesibilidad, ya que acceder a una ducha es más fácil y cómodo que meterse en una bañera, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos, embarazadas o para niños pequeños.

Facilidad de limpieza: otra de las ventajas es que hay más más facilidad de limpieza porque el  plato de ducha aumenta el espacio en el baño.

Ahorro: es una reforma económica, ya que el plato de ducha implica un importante ahorro de recursos y energía en cada uso.

Aumenta el espacio: el plato de ducha aumenta el espacio en el baño, ya que hay más espacio para colocar un mueble auxiliar y guardar las toallas o los productos de higiene y belleza.

También le puede interesar

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio