Los trabajos en altura se prestan a una multitud de mitos que tenemos que tener en cuenta, tanto si vamos a solicitar sus servicios a como si queremos o conocemos a personas que quieren dedicarse a esta profesión. Cuando empecé en este sector tuve antes que formarme y conocí todo sobre el trabajo en altura a nivel teórico en los cursos de formación que imparte Workprotec con gran experiencia en este sector y que me dejaron claro en sus clases que seguridad y trabajo de riesgo es posible cuando se tiene seriedad y se cumplen escrupulosamente todas las medidas necesarias para realizar estos trabajos de forma segura y eficaz. Vamos sin más dilación con los mitos ¿no?
En la sociedad de hoy todo pasa muy deprisa. El mundo en el que vivimos cambia y todos sus actores nos movemos con una rapidez inusitada hasta ahora en la Historia. El dicho empleado por Antonio Lobato en sus retransmisiones de Fórmula 1, que afirmaba que “si pestañean, se lo van a perder”, es un fiel reflejo de lo que es la realidad a día de hoy. Y es que no podemos permitirnos el lujo de acomodarnos. Todo se mueve y lo que hoy es de una manera mañana es de otra. O lo que hoy está aquí mañana está a miles de kilómetros de distancia.