6192 (1)

Certificados de sostenibilidad

Vivimos en un tiempo en el que hay una crisis a nivel climático importante, donde la sostenibilidad ha pasado a ser un tema que ya es fundamental en el vocabulario que utilizamos.

A nadie se le escapa que el número de instituciones y de compañías que trabajen en un futuro donde sea evidente que haya más respeto con la Tierra.

El número de entidades que buscan preservar la naturaleza es invertir en certificados. Un recurso para la evaluación y el compromiso a nivel medioambiental de la propia entidad.

¿Cuál es el certificado de sostenible?

Hablamos de un certificado que es un documento de carácter oficial que avalará el que se cumplan estándares de gran rigidez que vayan dirigir a que se reduzca el impacto a nivel ambiental y a que se promocione la sostenibilidad.

Los certificados van a funcionar como un sello que identifique o apruebe garantizando las responsabilidades a nivel ambiental de la propia empresa.

Como nos confirman los expertos en certificación sostenible de eventsost.com, hablamos de unos documentos que lo que hacen es actuar como una herramienta de comunicativa que se va a transmitir a clientes, socios comerciales y donde el público debe tomar una serie de medidas para que se minimice la huella en el plano ecológico y que se contribuya con la preservación del medio ambiente.

¿Cuáles son los certificados que hay de sostenibilidad?

Muchas certificaciones de sostenibilidad en todo el planeta y la cantidad aumenta conforme crece la conciencia sobre lo que es la importancia de la sostenibilidad en el ambiente.

Elegir entre un certificado u otro es algo que va a depender del ámbito en el que se vaya a desarrollar cada una de las empresas o instituciones, así como las necesidades que tenga la entidad.

ISO 14001

Es el llamado de Gestión Ambiental, puesto que es un estándar a nivel internacional que lo que hace es ir estableciendo una serie de requisitos de cara a que se vaya a ir implementando un sistema de gestión del ambiente que sea de gran efectividad para la organización.

Hablamos de un certificado que irá centrado a que se produzca una mejora a nivel continuo de las prácticas ambientales y que se reduzcan los impactos negativos en el mismo entorno.

LEED

Este es un sistema para certificar edificios sostenibles que está muy reconocido en el sector de la construcción.  Así vamos a tener que evaluar lo que es la eficiencia energética, gestión del agua, calidad del aire y demás aspectos ambientales en la vivienda y proyectos constructivos.

Certificado FSC

Está más enfocado en la gestión sostenible de los bosques y la cadena de suministro para los productos a nivel forestal y la cadena se suministro para los productos forestales. Esto lo que hace es garantizar que, tanto la madera como otros productos de índole forestal que pueda provenir de fuentes que sean responsables a nivel ambiental.

Certificación sostenible Fair Trade

Pese a que dicha certificación no se va a limitar solo a la sostenibilidad del ambiente, esta certificación estará centrada en la promoción de prácticas comerciales justas y que sean sostenibles, lo que va a beneficiar a las comunidades locales y reducirán el impacto ambiental al producir bienes.

Certificado de Cradle to Cradle

Dicho documento va a estar centrado  en la economía a nivel circular y también a la sostenibilidad de los productos. Para ello hay que evaluar la totalidad del ciclo que tenga la vida del propio producto y se hace desde el diseño hasta la eliminación para que vaya a ser de mayor seguridad y sostenibilidad.

¿Hay obligación de contar con un certificado de sostenibilidad para el proyecto o empresa?

Es obligatorio el contar con un certificado de sostenibilidad y variará dependiendo de los requisitos legales, el sector profesional y la ubicación donde se encuentre radicada de cada entidad.

Hay casos, donde las autoridades gubernamentales que se demanden a instituciones y compañías la disposición de esta clase de documentos al formar parte de la regulación ambiental y la sostenibilidad.

Son bastantes entidades que requiera la certificación de los proveedores al ser parte de las políticas de sostenibilidad y responsabilidad a nivel corporativa.

El caso es que son bastantes los casos, en los que la certificación de sostenibilidad va a ser algo voluntario y dependerá de lo que elija cada entidad. Pese a que no son obligatorios, donde es posible que se quiera dar algún tipo de beneficios en lo tangible, desde la mejora de la entidad hasta el acceso a los nuevos mercados o las oportunidades de financiación.

También le puede interesar

Vacaciones: la mejor elección para quitarnos el estrés de un plumazo

Viajar es una de las mejores acciones que podemos realizar para ganar en felicidad y dejar de lado los problemas y el estrés de la vida cotidiana. Pero ojo, si no planteamos bien el viaje o tenemos mala suerte, es posible que la organización de las distintas actividades nos genere también un estrés que no va a ser positivo para nuestros intereses. Puedo decir que, en mi caso, he tenido bastante suerte porque, en mi último viaje, que fue a Alicante, pude encontrar fácilmente un servicio por el cual dejar mis maletas en una taquilla y evitar así cargar con ellas mientras llegaba la hora de hacer el check in. Fue el de City Lockers Alicante, en el que además no pagas por cada maleta, sino por la taquilla. De ese modo, aproveché bien el primer día de mi viaje y me liberé del estrés y la tensión que llevaba encima desde mi ciudad de origen. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio