shutterstock_2145077183(FILEminimizer)

Actividades educativas y artísticas para niños que estimulan su creatividad

Las actividades educativas y artísticas, el arte lúdico, en definitiva, son clave en la educación de los más pequeños. Se trata de actividades que estimulan su imaginación y, sobre todo, su creatividad. 

Desde AEM, empresa de actividades extraescolares en Madrid, especializada en todo tipo de actividades para colegios, deportivas, educativas y artísticas, nos explican que las actividades relacionadas con el arte son fundamentales para un adecuado desarrollo de los niños desde edades bien tempranas. Las actividades educativas y artísticas favorecen el desarrollo motor, lingüístico, social, cognitivo y también el desarrollo emocional de los más pequeños.

Todas las vivencias y actividades que realizan y experimentan los niños a lo largo de su infancia son vitales, ¿por qué? Porque se convertirán en conocimiento, en ganas de aprender más, en valores y sueños. Por ello, debes ofrecer a tus hijos la mayor cantidad posible de actividades positivas, productivas y artísticas para ellos. 

En este artículo, te explicamos qué son las actividades educativas y artísticas para niños y por qué son tan importantes. También te ponemos ejemplos de estas actividades, para que las pongas en práctica con tus hijos. Atento, comenzamos. 

¿Por qué son importantes las actividades educativas y artísticas para niños?

Si quieres potenciar la imaginación y la creatividad de tus hijos, nada mejor que realicen actividades educativas y artísticas para niños. Las actividades educativas y artísticas son importantes para su correcto desarrollo integral, ¿por qué? Porque estimulan de forma notable su curiosidad, imaginación y, sobre todo, su creatividad. Además, desarrollan otras habilidades, como por ejemplo, las habilidades motoras, lingüísticas, cognitivas y emocionales. Potenciar estas habilidades contribuye a su correcto desarrollo.

Las actividades educativas y artísticas para niños, como por ejemplo, pintar o dibujar, son fundamentales para el desarrollo de habilidades sociales y de motricidad fina. Y es que, todas las actividades relacionadas con el arte despiertan un gran interés en los pequeños porque pueden expresarse de forma libre y dar rienda suelta a su imaginación, así como a su creatividad.

Si tienes hijos pequeños, te recomendamos permitir que pinten con acuarelas, rotuladores o con las manos, pues cualquier actividad educativa y artística es una forma de arte para los niños. Estos pueden aprender y disfrutar del arte por medio de actividades que les dan herramientas vitales para el desarrollo integral, como por ejemplo, la capacidad de observación, la curiosidad y la creatividad.

¿Qué son las actividades educativas culturales? Las actividades culturales y los niños

“Las actividades educativas culturales son acontecimientos, situaciones, eventos o reuniones que organiza un grupo social con la finalidad principal de fomentar, crear o difundir diferentes conocimientos. A partir de estos conocimientos se construye la identidad de los individuos y de los diferentes pueblos, mientras se tejen relaciones humanas”. 

Las actividades educativas culturales son beneficiosas para el correcto desarrollo de los niños porque alimentan su identidad y su personalidad. Cuando los más pequeños se rodean de cultura, se vuelven creativos, empáticos y tolerantes. Otro gran beneficio para los niños es que aprenden a comprender las diferencias entre las personas como algo muy natural, como un derecho que tienen los seres humanos a ser diferentes. 

Los pequeños que crecen participando de diversas actividades educativas y artísticas, adquieren mayor conocimiento, desarrollan el pensamiento crítico, mejoran las habilidades de comunicación y aprenden a apreciar los detalles más pequeños porque entienden que son parte de un gran todo. Este es un proceso a lo largo del tiempo que requiere de constancia. De ahí la importancia de que los niños realicen actividades culturales y artísticas en su infancia. 

Actividades culturales para niños

Hay que fomentar el consumo de actividades culturales en los niños, si no se te ocurre como, ¡tranquilo! A continuación, te enumeramos una serie de actividades que tus hijos pueden realizar:

  • Visitar un museo. Es una de las actividades educativas y artísticas para niños perfecta. Gracias a esta actividad cultural, podrán visitar museos y galerías, viajando por la historia de la humanidad. 
  • Leer. Este es un hábito estupendo para los más pequeños. Ofréceles a tus hijos un libro acorde a su edad, con un contenido interesante para ellos. La lectura aumenta el vocabulario, el conocimiento, abre la mente y mejora la ortografía, por ello, cuanto antes empiecen a leer los niños, mucho mejor. Un buen libro les transportará a otras épocas y culturas. ¡Será un buen viaje iniciático a la lectura!
  • Concierto de estilos musicales diferentes. La música alimenta las emociones de las personas. Los niños responden ante la música con mayor naturalidad que los adultos. Llévalos a conciertos de estilos musicales diferentes para que adquieran cultura musical. 
  • Teatro. El teatro es otra actividad educativa y artística perfecta para los niños. Además, los pequeños se sienten cautivados por el teatro y las representaciones. Ver una obra mejora mucho su atención y su concentración. En el caso de que ellos actúen, mejorará su autoestima, su capacidad memorística y les dará confianza. El que representen obras, también optimiza notablemente su dicción. 

Conclusión sobre las actividades educativas y artísticas para niños

Como has visto en este artículo, las actividades educativas y artísticas para niños son muy importantes para su correcto desarrollo desde edades muy tempranas. Y es que, las actividades educativas y artísticas ayudan a su desarrollo motor, lingüístico, cognitivo, social y emocional. 

Los niños mediante las actividades educativas y artísticas pueden expresarse libremente y tomar decisiones. 

Existen muchas actividades extraescolares, educativas y artísticas a las que tus hijos pueden acudir, sin duda, una buena elección para potenciar su creatividad desde bien pequeños. Te recomendamos que te decidas a animar a tus pequeños a realizar actividades educativas y artísticas. ¡No te arrepentirás!

 

También le puede interesar

4 grandes asuntos que tener en cuenta para disfrutar de tu casa

La decoración es una de las grandes necesidades que tenemos para sentirnos bien en nuestra casa y alcanzar el bienestar. En mi caso, una de las máximas para obtener una decoración de primera calidad es obtener figuras de diferentes materiales. Los materiales más típicos en ese sentido son el bronce, la porcelana y la cerámica, que son los que aparecen en los productos y figuras de la web de Artestilo. Son muchas las personas que quieren variedad cuando compran figuras en casa y la verdad es que, hoy en día, hay más que nunca. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio