shutterstock_634322423(FILEminimizer)

Construir una casa en 24 horas, una realidad cada vez más cerca

El año 2017 nos ha dejado cosas positivas y negativas, por un lado España ha empezado a generar industria debido al auge otra vez del mercado inmobiliario. Por otro, Trump ha salido elegido (gracias en gran parte a los hackers rusos) como presidente de los Estados de Unidos de América, siendo una de sus primeras políticas la de dejar de luchar contra el cambio climático.

El cambio climático es un tema muy importante, del que a pesar de lo mucho que se habla, no siempre se llevan a cabo las acciones para luchar contra él. Durante el año dos mil diecisiete hemos visto a muchas personas realizando avances para reducir los efectos de los gases nocivos para la atmósfera terrestre.

Estos esfuerzos han estado centrado en la utilización de baterías eléctricas que producen suficiente electricidad como para impulsar de forma eficiente y duradera, vehículos, camiones y incluso trenes de gran de velocidad. Pero sin duda, una de las herramientas que más se ha consolidado durante este 2017, ha sido la de las impresoras en tres dimensiones.

Sin duda, una de las revoluciones de los últimos años ha sido el desarrollo en la impresión de objetos en tres dimensiones. Es decir, se han hecho muchos y grandes avances en el desarrollo de impresoras en tres dimensiones que imprimen diferentes tipos de materiales, como comida, plásticos de diferente tipo y hormigón.

Este fenómeno nos ha traído empresas como resultado la creación de nuevas empresas como Tecnologyk, que forma parte de The Ein Group, y que está formada por profesionales cualificados para sus distintos ámbitos de funcionamiento. Empresas que crean puestos de trabajo y nuevas profesiones.

Las futuras casas serán imprimidas en tres dimensiones

Durante el pasado año, hemos asistido a la creación de una impresora en tres dimensiones capaz de construir una casa en menos de un día, casi sin la ayuda del ser humano. Esta noticia fue una revolución, sobretodo ahora que, tal y como hemos dicho, la burbuja del ladrillo está volviendo a hincharse en España.

Con el fin de que esto no ocurra, la empresa rusa Apis Cor, ha creado una impresora en tres dimensiones móviles, que es capaz de levantar en un día una construcción que es capaz de construir cien metros cuadrados de superficie diarios, a menos de doscientos sesenta Euros por metro cuadrado, algo realmente impresionante.

Esta impresora en tres dimensiones se pareca a una grúa, es capaz de girar trescientos sesenta grados sobre si misma, dispone de un brazo extensible de ocho metros y medio, y mide más de tres metros de alto. Esto hace que sea bastante pesada, pues mide más de dos toneladas, lo que no obsta para que pueda moverse con fluidez.

Con este proyecto se acabó aquello de comprar bajo plano y tener las llaves de la vivienda meses, quizá años, después. La casa de Apis Cor está lista de un día para otro. Prueba de ello es el vídeo en el que se ve la construcción 3D en la ciudad de Stupino, en la región de Moscú, en diciembre del año pasado.

En 24 horas se dio por finalizado la construcción de tabiques, muros y toda la fachada de la vivienda, de 38 metros de superficie. Lo novedoso esta vez, además del tiempo, es que la casa se imprime de una vez, no a partir de tabiques que luego se ensamblan. Y todo con el modelo que se quiera, pues se pueden hacer casas con distintas geometrías.

 

También le puede interesar

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio