Está totalmente demostrado que la salud bucodental, está directamente relacionada con la salud del resto del organismo, y que un problema en dientes y encías podría derivar en otros más serias, y provocar la aparición de enfermedades más o menos graves, siendo la más peligrosa de todas ellas, la enfermedad cardiovascular.
Los estudios recientes, encuentran una relación directa entre los problemas de la boca y el riesgo de sufrir enfermedades en el miocardio o en los vasos sanguíneos, aunque es cierto que no todas las personas que tienen problemas de dientes y encías las padecen. Los profesionales de la salud, advierten que la gingivitis o enfermedad periodontal, que cosiste en una inflamación de las encías, constituye un factor de riesgo de enfermedad coronaria, al mismo nivel que la hipertensión, el colesterol o el sedentarismo.
Pero el caso, es que muchas personas, no acuden al dentista hasta que ya es demasiado tarde, hasta que el dolor es insoportable, y muchas veces, el problema exige soluciones drásticas, como la extracción de piezas dentales, o la cirugía. Cuántas veces habremos aguantado un dolor, hasta que de repente, ya no podemos más. O cuando el dolor llega sin previo aviso. ¿Qué hacemos entonces? Pues buscar rápidamente a un dentista que nos atienda de urgencia. Claro que no todos cuentan con este servicio. Estos dentistas en León, sí ofrecen un servicio de urgencias, las cuales tratan de atender en el mismo día, con la mayor brevedad posible. En esta clínica, trabajan profesionales con amplia formación y conocimientos de los últimos avances en tecnología dental, ofreciendo un servicio de odontología integral que abarca: implantes, estética dental, prevención, ortodoncia, cirugía maxilofacial, periodoncia, endodoncia, apnea del sueño…
Y entre las últimas novedades de esta clínica, tenemos la ortodoncia transparente, Invisalign, que consiste en una serie de alineadores prácticamente invisibles, cómodos y extraíbles, que se cambian periódicamente. Este revolucionario tratamiento, no está disponible en todas las clínicas, solamente en las más innovadoras, y por eso en la clínica dental Caredent, también cuentan con esta novedosa ortodoncia invisible. Además de realizar el tratamiento de ortodoncia invisible, en esta clínica, sus clientes podrán ver previamente, a través de su software 3D Clincheck, el movimiento que llevarán a cabo sus dientes durante todo el tratamiento. Se puede ser más moderna…
Las enfermedades bucodentales más comunes. Cómo prevenirlas
El primer puesto lo ocupan las caries. Es la enfermedad periodontal más frecuente en el mundo, al mismo nivel que la gripe. De hecho el 90% de las personas tienen caries, que son unas especie de grietas en las que se van acumulando las bacterias, y cursa con dolor, más o menos agudo, inflamación y mal aliento. En algunos casos, un problema de caries no exige más que un simple empaste, pero en otros, se hace necesaria la endodoncia, que consiste en matar el nervio bajo la muela, o la extracción de la misma. Para prevenirlas, nada mejor que lavarse los dientes justo después de las comidas, procurando hacerlo 3 veces al día, utilizando además, seda dental y colutorio. Y por supuesto, hay que acudir al dentista, al menos, una vez al año.
La gingivitis, o inflamación de las encías, está provocada por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, lo que además, causa sangrado y enrojecimiento de la zona. La mala higiene, suele estar detrás de esta enfermedad, que se puede evitar, haciendo uso de cepillos interdentales.
La periodontitis, es una infección progresiva de las encías debido, principalmente, a la acumulación de sarro y a los malos hábitos, como el tabaco. Es más grave que la gingivitis, ya que además, acaba provocando la pérdida del hueso alrededor del diente, y de no tratarse a tiempo, la consecuencia será la pérdida del mismo. Para prevenirla, se recomienda hacerse una limpieza dental una vez al año.
La halitosis o mal aliento, es una enfermedad que sufre la mitad de la población, y es causada por una gran cantidad de bacterias acumuladas en la boca, lo que provoca un olor desagradable. Para prevenirlo, se recomienda no consumir alimentos que modifiquen el olor del aliento y evitar el tabaco, el alcohol o el café. Beber mucha agua y beber chicle sin azúcar, mejora el olor de nuestra boca, ya que se produce más saliva.