shutterstock_524026276reducida

Indemnizaciones de Accidentes de Tráfico

Desde que hace unos meses entrara en vigor una ley para que los abogados que presentaran demandas por accidentes de tráfico ente el juzgado fueran especialistas en el tema han quedado muy pocos bufetes a los que poder recurrir fuera de las aseguradoras.

Un sector de los expertos en el tema asegura que esto se ha llevado a cabo para agilizar los trámites y evitar los fraudes por parte de las víctimas que agravan sus problemas para cobrar una indemnización mayor. Sin embargo, otro grupo de expertos se ha puesto de acuerdo para asegurar que esta ley sólo beneficia a los grandes despachos de abogados y a las propias aseguradoras que dan la posibilidad, a la víctima, de trabajar con un abogado de su plantilla que, en lugar de velar por los intereses del accidentado, lo hace por los intereses del seguro que paga su sueldo todos los meses.

Como recomendación os aconsejo huir de los abogados de las aseguradoras y dejarse en manos de abogados especializados como los de indemnizacionaccidentedetrafico.org de Durán & Durán Abogados.

Qué cubren los seguros

Obviamente, ante un accidente de tráfico, lo primero que debemos mirar es qué nos cubre nuestro propio seguro. Esto debemos hacerlo siendo o no siendo los culpables de dicho accidente puesto que son las aseguradoras, en la mayor parte de los casos, las que han de hacerse responsables de los daños sufridos por los integrantes del vehículo. Sin embargo, dejando esto a un lado, depende mucho del tipo de seguro que hayamos contratado, y por eso lo mejor que podemos hacer es informarnos al respecto a la hora de firmar el contrato y, por supuesto, a la hora de reclamar algo a nuestra aseguradora.

Hasta hace poco tiempo había un rumor corriendo por la sociedad sobre que, en caso  de accidente, si un menor que viaje sin silla infantil sufre daños, el seguro no tenía la obligación de hacerse cargo de los gastos médicos del pequeño por ser una negligencia de los padres. Sin embargo, esto es del todo erróneo.

La cobertura de responsabilidad civil cubre la indemnización en caso de que, en un accidente, el menor viaje sin silla infantil a pesar de que este hecho está multado con 200 euros para el conductor.

En 2015 perdieron la vida 16 niños de entre 0 y 14 años en accidentes de tráfico en España y 6.250 resultaron heridos. Los seguros obligatorios de los coches se hacen cargo de la indemnización cuando un niño que viaja correctamente ubicado en una silla infantil, resulta herido o fallecido en un accidente de tráfico, pero también en el caso de que el niño no vaya en el sistema de retención infantil.

Sin embargo, hay que recordar que esto no exime de la responsabilidad a nadie ya que el niño ha de viajar correctamente en el vehículo. De hecho, en gran parte de los casos, la silla infantil podría haber salvado la vida al menor accidentado.

El RACE ha presentado un comparador de sillas infantiles «Silla + Segura«, una herramienta que permite comparar entre 211 modelos para ayudar a elegir la silla que mejor se adapta a las necesidades de cada usuario.

También le puede interesar

Vacaciones: la mejor elección para quitarnos el estrés de un plumazo

Viajar es una de las mejores acciones que podemos realizar para ganar en felicidad y dejar de lado los problemas y el estrés de la vida cotidiana. Pero ojo, si no planteamos bien el viaje o tenemos mala suerte, es posible que la organización de las distintas actividades nos genere también un estrés que no va a ser positivo para nuestros intereses. Puedo decir que, en mi caso, he tenido bastante suerte porque, en mi último viaje, que fue a Alicante, pude encontrar fácilmente un servicio por el cual dejar mis maletas en una taquilla y evitar así cargar con ellas mientras llegaba la hora de hacer el check in. Fue el de City Lockers Alicante, en el que además no pagas por cada maleta, sino por la taquilla. De ese modo, aproveché bien el primer día de mi viaje y me liberé del estrés y la tensión que llevaba encima desde mi ciudad de origen. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio