shutterstock_102262561reducida

El acoso a trabajadores por redes sociales

Las redes sociales han revolucionado la manera de entender la actualidad, las tendencias y las noticias. Cada día las empresas acuden a las redes sociales para lanzarse ante el mundo digital, ya que es uno de los medios más rentables y eficaces a la hora de publicitarse. Pero ¿Quién crea contenidos y los difunde?

Pues bien, en muchas empresas pequeñas es el mismo empresario el que se encarga de mover las redes sociales, creando artículos o tutoriales, que difunde a la vez que promociona su empresa. Esta es una de las opciones más viables, pero más complicadas de compaginar con la gestión del negocio.

No olvidemos que las redes sociales suponen una vía de comunicación directa con la empresa, y a través de ellas, los consumidores y usuarios pueden realizar preguntas importantes, que de no ser contestadas pueden generar un impacto negativo en la empresa. Y es bien sabido que la llevanza de una empresa, en muchas ocasiones, no deja espacio para comprobar al instante cada mensaje de whatsapp, correo electrónico, notificación del Estado, o en este caso de las redes sociales.

Por lo tanto, con el fin de llevar al día las redes sociales, y además, crear contenidos específicos y útiles, existe el perfil profesional de Community Manager. Las grandes empresas suelen tener contratados a equipos enteros de profesionales en esta materia, con el fin de que creen valor a la empresa a través de las redes sociales.

Pero esta exposición por parte de los trabajadores, puede suponer perjuicios en sus vidas personales en caso de identificación por mala gestión de la empresa. Entonces estamos ante la decisión de tomar una de las decisiones de marketing más inteligentes de todos los tiempos en tu empresa, o dejar pasar esta importante y provechosa oportunidad en pro de los derechos de los trabajadores.

Los riesgos para el trabajador y para la empresa

Los riesgos de dejar a un trabajador en una situación en la que su intimidad se está viendo invadida por miles de personas, puede producir situaciones de Incapacidad Temporal, derivadas de ataques de ataques de ansiedad y depresión. Estas enfermedades llevan al trabajador hasta un punto en el que se despreocupan de muchos detalles, que pueden producir accidentes, y derivar en situaciones de incapacidad laboral. Y normalmente la Seguridad Social hace uso de todas las armas de las que le provee la Ley, y lucha contra estas incapacidades. Y aquí entran en juego los abogados especialistas, como es el caso de Durán&Durán.

Para evitar todo este de situaciones, hay que apuntar directamente a la empresa. Dado que el centro de trabajo se ha extendido al mundo cibernético, las empresas deben de ser conscientes de las responsabilidades que les atañe en este mundo. Sobre todo porque artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales indica que, “los trabajadores tienen derecho a una protección en materia de seguridad y salud en el trabajo”.

Por lo tanto, para cubrir las posibilidades, las empresas deben establecer medios suficientes para proteger a los trabajadores de exposiciones cibernéticas. La solución es implementar una política de redes sociales, con la que se reducirán las responsabilidades de las compañías ante insultos o amenazas a los trabajadores, por parte de los usuarios o clientes disconformes.

Sin duda este va a ser un tema de interés en un breve espacio de tiempo, así que adelántate a los posibles problemas con las políticas de redes sociales.

También le puede interesar

4 grandes asuntos que tener en cuenta para disfrutar de tu casa

La decoración es una de las grandes necesidades que tenemos para sentirnos bien en nuestra casa y alcanzar el bienestar. En mi caso, una de las máximas para obtener una decoración de primera calidad es obtener figuras de diferentes materiales. Los materiales más típicos en ese sentido son el bronce, la porcelana y la cerámica, que son los que aparecen en los productos y figuras de la web de Artestilo. Son muchas las personas que quieren variedad cuando compran figuras en casa y la verdad es que, hoy en día, hay más que nunca. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio