shutterstock_389423674reducida

La arquitectura apuesta por la cerámica de diseño

¿Eres un/a proyectista o profesional de la arquitectura y estás buscando ideas originales para tus proyectos?, ¿Eres un particular ajeno a esta profesión pero estás buscando un/a arquitect@ poco convencional para realizar el proyecto de tu casa ideal? Si es así, este artículo podría te resultar muy útil.

Actualmente son much@s l@s arquitect@s y proyectistas que apuestan por las piezas de cerámica de diseño. A este grupo, pertenecen aquellos profesionales que desean emplear cerámica singular y de primera calidad para sus proyectos. Much@s de estos profesionales tienen ideas espectaculares en cuanto al uso de la cerámica, pero muchas veces sus ideas no llegan a materializarse debido a que la mayoría de las tiendas especializadas en cerámica, tienen catálogos cerrados y no ofrecen la opción de cambiar el diseño. Pero en otras, esto no pasa, sino que es el propio cliente es el que elige el diseño, comprobando la viabilidad de los mismos y que cuentan con un equipo de profesionales totalmente volcados para poder confeccionar los productos de cerámica que el cliente desea. En estas tiendas, los clientes podrán confeccionar el producto que deseen, celosías decorativas, cerámica artesanal y piezas especiales, o bien elegir entre su amplio catálogo.

Una empresa en esta línea es, por ejemplo, Cerámica Para Arquitectura. Esta tienda online ofrece un amplio abanico de posibilidades: acabados cerámicos, celosías, cerámicas vintage, cerámica a medida, piezas únicas y de edición limitada y, como no, cerámica clásica y tradicional. Esta empresa pone a disposición de sus clientes una enorme variedad de productos y la posibilidad personalizarlos a su gusto. En un solo click sus clientes podrán acceder a su variado catálogo de productos de cerámica que harán de cualquier proyecto arquitectónico algo único.

La cerámica está de moda y l@s arquitectos apuestan cada vez más por este material que, al igual que la ropa, el calzado, la ropa o los complementos, se va actualizando con el paso del tiempo, pudiéndose encontrar a día de hoy, los diseños más innovadores y vanguardistas.

Pero no solo es el sector de la arquitectura el que saca provecho de los beneficios de la cerámica. Profesionales de la ilustración, de la joyería y diseñadores en general también están apostando por la cerámica para plasmar sus diseños. Así tenemos, por ejemplo, a Abraham Menéndez, un ilustrador que plasma todo su original arte, inspirado en la naturaleza y los animales, aunque también dibuja mujeres de aspecto frívolo, en tazas, platos o jarrones, y Julieta Álvarez, una ilustradora que, recientemente ha dado el salto al mundo a la joyería y que combina sus innovadores   diseños en oro con este frágil y delicado material que es la cerámica.

Ideas y usos de la cerámica en los proyectos arquitectónicos

“La alfarería es la cerámica popular, la más corriente, la que se hacía en los pueblos para uso popular. Después vino la cerámica, todo aquello que es decorado, con carácter suntuario, artístico”.

Emili Francés Sempere

La cerámica en construcción responde a una necesidad funcional, además de cumplir una importante misión estética, y se puede emplear tanto en exterior como en interior, en la pared, en el suelo, en la cocina, en el baño o como recubrimiento.

Pero no todos los tipos de cerámica tienen las mismas características, y en función de éstas, deberás elegir la cerámica más adecuada para cada estancia o superficie.

  • Los azulejos, son ideales para el baño debido principalmente, a que son muy fáciles de limpiar, y por eso su uso también es muy habitual en las cocinas, sobre todo en la zona destinada a cocinar.
  • Las baldosas están especialmente pensado para el piso en interior. Presenta una apariencia más natural, menos brillante que los azulejos o el gres, y por tanto, mucho más sencilla.
  • El gres es un material muy resistente, por lo que su uso es apto tanto para el interior como para el exterior. Frecuentemente se emplea en los suelos, pero también se suelen encontrar como revestimiento de salones o dormitorios.
  • El gresite no es propiamente cerámica, sino que se fabrica a partir de vidrio cocido. Debido a su resistencia a la humedad se recomienda su uso en baños, piscinas o vestuarios.

También le puede interesar

La inclusión, la clave de éxito para cualquier empresa.

A estas alturas, ya no debería sorprender a nadie que el concepto de “inclusión” haya dejado de ser una palabra bonita para convertirse en una necesidad dentro del entorno empresarial. La inclusión es una estrategia real que se basa en construir espacios donde todas las personas, independientemente de su género, edad, orientación, raza, religión o capacidades, puedan crecer, aportar ideas y sentirse valoradas, y es una de las características más buscadas en el entorno empresarial porque sin duda, una empresa inclusiva es, además de más ética, más rentable, creativa y sostenible.

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio