shutterstock_85800226(FILEminimizer)

Libros de psicología educativa que debes leer

La cultura siempre es importante y puede aplicarse a prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida. Un campo realmente interesante y que cada vez crece más en publicaciones es la psicología educativa. Ediciones Aljibe ha aseverado en muchas ocasiones a los medios especializados que es un campo en el cuál los profesionales e incluso los padres no dudan en hacerse con publicaciones para aumentar su conocimiento sobre el tema.

¿Qué es la psicología educativa?

Esta clase de psicología lo que hace básicamente es interesarse por la conducta y los procesos cognitivos relacionados con el contexto de la educación. De esta forma se pueden obtener diferentes herramientas y estrategias a la hora de lograr una buena educación para los individuos de nuestra sociedad.  No es que sea una disciplina con enorme visibilidad para la sociedad, pero sin que es posible descubrir leyendo buenos libros en este campo.

Existen multitud de autores que en este tiempo han ido contribuyendo con libros sobre esta interesante rama de la psicología, pero vamos a hablar de algunos de los escritos de mayor relevancia en este tema. Todos ellos coinciden en un nexo común, el socioconstructivismo, que ayuda a que se entienda la educación en un aspecto más amplio y así poder enfocar los objetivos más claramente.

La mente no escolarizada, Howard Gardner

Esta es la primera frase con la que Gardner presenta su obra y dice los siguiente “cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas”. En el libro explica de manera detallada todo lo que se relaciona con las diversas teorías intuitivos de los más pequeños y en que se rompa con los pensamientos y concepciones que se realizan antes comprender los temas.

Libro esencial para la psicología educativa. Su labor colabora a que veamos que es complicado que la instrucción actual consiga una comprensión en profundidad de los contenidos y pasa a centrarse más en el aprendizaje memorístico y superficial.

Howard Gardner aquí lo que busca es respaldar sus conclusiones con muchos experimentos e investigaciones. Igualmente suele mostrar una extensa literatura con la que apoya la interpretación de los resultados.

Psicología y pedagogía, Vigotsky, Luria y Leontiev

Estamos ante una obra que es realmente una recopilación de los informes de muchos autores del campo de la psicología educativa en su rama soviética. Los autores lo que hacen es mostrar una educación que podríamos denominar como revolucionaria y que es diferente a la que se suele producir en la sociedad actual.

Los psicólogos parten de la base de que un tema como la educación no tiene que contar con el impulso de las fuerzas económicas. Ellos lo que pensaban es que la educación como tal era una útil herramienta para poder conseguir un desarrollo del potencial intelectual de la totalidad de los individuos.

Este libro es considerado como una de las publicaciones de psicología educativa que más merece la pena leer, puesto que colabora a que se rompan los férreos dogmas que suponen un lastre para el avance de la educación. Vemos en él muchas investigaciones que prueban el que puede existir un aula donde no haya jerarquías y se prioricen temas como el debate abierto o la instrucción individualizada, lo que da unos magníficos resultados a la hora de aprender el alumnado.

(Des) educación, Noam Chomsky

En esta obra, teníamos más dudas sobre si puede encontrarse de manera más estricta en la categoría de libros de psicología educativa, puesto que se aproxima más a los aspectos más políticos de la educación. El caso es que es un libro en el que podemos comprender la educación en su más estricto sentido.

Lo que hace básicamente es mostrar como desde el sistema usan la educación para mantener una estabilidad en el mismo. Podemos ver con él los fallos que hay en los sistemas educativos, dejando la puerta abierta a que no sean errores. Con ellos el sistema puede mantenerse en cierta manera estanco con una jerarquía de poder de lo más estable con el que se pueda mantener en su sitio los dirigentes.

Durante el libro, lo que hace Chomsky es poner un claro ejemplo, la actuación de USA en los países de Latinoamérica. Aspectos como la propaganda y los medios de comunicación son de gran ayuda a la hora de desvirtuar los acontecimientos que suceden.

La educación, puerta de la cultura,  Jerome Bruner

Bruner es de los autores que llegó a suponer toda una revolución en el campo de la psicología cognitiva. En sus estudios se abandonaban las perspectivas mecanicistas y computacionales así como una acogida desde el punto sociocultural de los hechos. Para el autor comprender al ser humano, era algo que necesitaba contar con el ambiente social en el que vivía.

En su libro se puede disfrutar de una explicación bastante en detalle de la forma de ver la educación desde el punto de vista socioconstructivista. El marco cultura tiene gran importancia y para él influye de forma decisiva en los sistemas educativos. Es desde luego una interesante perspectiva, que ayuda a poder entender las grandes influencias que se producen en el campo de la educación y lo amplia que es.

Libro importantísimo, en el que podemos conocer la forma en la que la cultura y la educación son de gran ayuda para construir nuestra realidad y como las dos son el motor para el cambio del sistema actual de la sociedad.

Experiencia y educación, John Dewey

Este autor fue uno de los padres de este campo de la psicología. Sus obras cuentan con más de un siglo de antigüedad, pero siguen pareciendo revolucionarias y modernas en el campo educativo.

En educación y experiencia, el autor nos enseña la reconstrucción del modelo educativo de la época basado todo ello en un paradigma constructivista. El modelo educativo lo que hace es fijarse en la continuidad de la experiencia, porque para él la educación solo funciona cuando se hace una promoción de las futuras experiencias para la educación. Si se produce un estancamiento en lo educativo, es algo diferente a la educación.

Estamos ante uno de los grandes libros en esta materia, todo ello, aunque tenga una extensión reducida, aportándonos un modelo educativo y una crítica a los denominados sistemas educativos tradicionales y progresistas que merece la pena leer.

También le puede interesar

4 grandes asuntos que tener en cuenta para disfrutar de tu casa

La decoración es una de las grandes necesidades que tenemos para sentirnos bien en nuestra casa y alcanzar el bienestar. En mi caso, una de las máximas para obtener una decoración de primera calidad es obtener figuras de diferentes materiales. Los materiales más típicos en ese sentido son el bronce, la porcelana y la cerámica, que son los que aparecen en los productos y figuras de la web de Artestilo. Son muchas las personas que quieren variedad cuando compran figuras en casa y la verdad es que, hoy en día, hay más que nunca. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio