shutterstock_560282983(FILEminimizer)

Mantenimiento de placas solares

Parecía que se había ido el frío con la entrada de la primavera pero la cosa se ha vuelto a  enfrías bastante y empezamos a encender la calefacción de nuevo, lo que es una mala noticia para los bolsillos ya que la luz está más cara que nunca. Es difícil para un ciudadano de a pie entender cómo la energía puede ser tan cara, ya que el sistema actual de subastas realmente no beneficia al consumidor porque la subasta de la luz siempre sale cara.

El anterior Gobierno de Rajoy impuso un límite muy serio a la energía solar paralizando ayudas a la inversión con carácter retroactivo y haciendo casi prohibitiva la introducción de energía a la red eléctrica. Esto no hizo más que añadir más leña al fuego, ya que muchas personas optaron por no instalar placas solares por miedo a no amortizarlas.

Estas medidas afectaban, de manera general, a las familias que instalaban placas solares para abastecerse de energía, sin introducir energía a la red eléctrica. Pero no hablamos de algo que pueda catalogarse de “tontería”, ya que tener una placa solar en casa puede reducir en gran medida el consumo de la red eléctrica, siempre que la misma esté bien cuidada.

Dado que son épocas de frío, es importante poner la casa a punto, revisando ventanas y aislamientos, chimeneas, y si tienes placa solar no la olvides. En el artículo de hoy vamos a ver la importancia que tiene mantener una placa solar, ya que con el paso del tiempo se ensucian y pueden llegar a dejar de ser efectivas.

Cómo pasar el invierno ahorrando y sin pasar frío

La clave para que un panel solar funcione adecuadamente es mantenerlas en buen estado. El mantenimiento de placas solares no es excesivamente complicado, aunque es indispensable para asegurar la mayor vida útil posible a los paneles, unos 30 años. El mantenimiento depende de diversos factores como la complejidad de la instalación o la climatología de la localización donde su ubica. Eso sí, en cierto modo también se puede hablar de una serie de normas de mantenimiento que podrían ser aplicadas a todas las placas solares:

En primer lugar, los paneles deben estar totalmente limpios para poder absorber la mayor cantidad de energía posible. Se calcula que un panel solar sucio o rallado puede producir entre un 15% y un 30% menos de energía. Para limpiar los paneles basta con aplicar agua y jabón en la superficie y frotar sin excesiva fuerza. No hay que limpiarlo nunca en seco puesto que puede tener arenas u otros cuerpos extraños que produzcan desperfectos en el panel. También se pueden limpiar con un cepillo de celdas suaves.

En el caso de las placas que se utilizan para calentar el agua, es necesario hacer revisiones del depósito de acumulación, pues contiene partes esenciales para la captación y transformación de energía. Esta parte debería pasar una revisión una vez al año, ya que los daños que se pueden provocar por una fuga son bastante grande.

También es importante que las gomas aislantes se encuentren en perfecto estado. Como toda goma que está sometida a fuerzas naturales, tiende a agrietarse y a corroerse con el paso del tiempo. Este tipo de gomas que aíslan de las condiciones atmosféricas también pueden provocar daños, pero solo en el caso de que no se les preste atención durante mucho tiempo.

La placa solar en sí está sometida a la intemperie, incluyendo nevadas, granizo, lluvia y otros factores meteorológicos que pueden provocar roturas o desperfectos en los paneles. Esto no solo hace que el panel funcione de manera irregular, sino que puede acabar con la vida del panel solar de manera temprana. Por lo tanto, cada vez que haya una tormenta importante, revisa el estado del panel.

En estos casos, la mejor solución es llamar a una empresa experta en la instalación y mantenimiento de placas solares fotovoltaicas. Eficiencia-V, ubicada en Cádiz, y destacada por su compromiso con la calidad y fiabilidad, asegura que una placa solar bien instalada podría liberar a una familia de tener que pagar por la electricidad que consuman de la red tradicional. Eso sí, con algunos matices y es que no es lo mismo un piso de 80 metros cuadrados que una finca con jardines y terrazas de 300 y, aun así, el problema podría solventarse instalando más placas solares fotovoltaicas para autoconsumo.

Es más, de un tiempo a esta parte la instalación de este tipo de placas se hace también con el objetivo de poder recargas los vehículos eléctricos de energía limpia, pues de nada sirve tener un coche eléctrico si luego se recarga con electricidad tradicional. En E-recarga aseguran que es totalmente plausible abastecer una vivienda de energía suficiente como para ser autosuficiente con placas solares y, al mismo tiempo, dar energía a la batería de un vehículo a través de un punto de recarga.

Según Autofer, concesionario Renault en Madrid, el mejor vehículo eléctrico de esta marca es el nuevo Renault ZOE, con 0 emisiones y 386 kilómetros de autonomía, lo que no está nada mal. Así pues, y teniendo en cuenta que su batería tiene una capacidad de 52kWh, la teoría nos dice que bastaría con una instalación media de placas fotovoltaicas para no tener escasez de energía en toda la vivienda y el vehículo, cargándolo cada tres días aproximadamente.

Pero recordad, un correcto mantenimiento de los paneles solares repercute en un menor coste a medio y largo plazo. Por ejemplo, limpiar y revisar los paneles semanalmente asegura su buen funcionamiento y puede evitar que tengas que gastar hasta 7.000 euros en un panel nuevo, además de generar más energía.

Así que ya lo sabes, instala, gasta y mantén.

También le puede interesar

4 grandes asuntos que tener en cuenta para disfrutar de tu casa

La decoración es una de las grandes necesidades que tenemos para sentirnos bien en nuestra casa y alcanzar el bienestar. En mi caso, una de las máximas para obtener una decoración de primera calidad es obtener figuras de diferentes materiales. Los materiales más típicos en ese sentido son el bronce, la porcelana y la cerámica, que son los que aparecen en los productos y figuras de la web de Artestilo. Son muchas las personas que quieren variedad cuando compran figuras en casa y la verdad es que, hoy en día, hay más que nunca. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio