shutterstock_598101953reducida

El sistema urinario, el gran olvidado

No son pocas las personas que padecen infecciones urinarias de manera recurrente, algo que además de muy incómodo y doloroso, puede llegar a ocasionar problemas mayores a largo plazo. Por eso, debemos prestar especial atención al cuidado de nuestro sistema urinario.

El sistema urinario tiene como misión eliminar el líquido sobrante del cuerpo, en forma de orina, que va acompañado de elementos tóxicos y perjudiciales para nuestro organismo, y que introducimos en nuestro cuerpo a través de la comida. Si estos tóxicos no se eliminan las consecuencias podrían llegar a ser fatales.

Este sistema está compuesto por la vejiga, la uretra, los uréteres, los esfínteres y los riñones, que trabajan en conjunto para la transformación del líquido en orina, un elemento que, aunque limpia el sistema, puede llegar a infectarse si no se cuida adecuadamente.

El sistema urinario, como el resto de los sistemas involucrados en el funcionamiento del organismo, no puede fallar, ya que en cuanto un órgano falla, el resto también empieza a hacerlo, o al menos, a funcionar peor.

El sistema urinario es, sin lugar a dudas, el menos cuidado de todos, por eso, desde la asociación andaluza de urología intentan fomentan y promover el cuidado del aparato urinario, tanto del hombre como de la mujer, a fin de evitar enfermedades peligrosas en el futuro. Sus principales objetivos son, el fomento y el estudio del aparato urinario y genital en ambos sexos, promover y mejorar la salud dentro de la asistencia urológica, y desde la prevención, la sanación y la rehabilitación, promover la calidad asistencial, fomentar las actividades científicas y la formación, defender el derecho y el ejercicio de sus miembros y establecer relaciones con el resto de asociaciones españolas de urología.

Cómo cuidar el aparato urinario y mantenerlo sano

  • Aliméntate bien e hidrátate

Es fundamental beber de 1´5 a 2 litros de líquido, preferiblemente agua, al día, para que el sistema puede funcionar de manera eficaz y constante. Igualmente debes intentar consumir alimento con gran contenido de agua.

Ten en cuenta que algunos alimentos, como el picante o los cítricos, pueden llegar a irritar la zona de la vejiga y ocasionar molestias.

  1. Modera el consumo de bebidas alcohólicas

El alcohol también puede llegar a irritar la vejiga y además favorece la incontinencia

  • Cuida tu higiene

Una buena higiene es fundamental para mantener un aparato urinario sano y evitar las infecciones. Por eso has de lavar tu zona íntima a diario, con cuidado y evitando las geles específicos, que acaban con la flora bacteriana favoreciendo las infecciones. Con agua tibia y jabón es suficiente.

Tampoco es recomendable hacer uso de los servicios públicos, y si no puedes evitarlo, no te apoyes en la taza, y recuerda, que has de vaciar por completo la vejiga, algo que muchas veces no ocurre cuando intentar orinar en lugares desconocidos o poco limpios.

  • Viste ropa cómoda

Utiliza prendas limpias y cómoda, no demasiado apretadas, ya que pueden favorecer las infecciones en la zona, y preferiblemente de tejidos naturales como el algodón.

Recuerda, antes de ir a la cama, no conviene ingerir demasiado líquido, ya que de lo contrario puede que te pases la noche levantándote a hacer pis. Cuidado con los alimentos salados, que dan mucha sed.

También le puede interesar

4 grandes asuntos que tener en cuenta para disfrutar de tu casa

La decoración es una de las grandes necesidades que tenemos para sentirnos bien en nuestra casa y alcanzar el bienestar. En mi caso, una de las máximas para obtener una decoración de primera calidad es obtener figuras de diferentes materiales. Los materiales más típicos en ese sentido son el bronce, la porcelana y la cerámica, que son los que aparecen en los productos y figuras de la web de Artestilo. Son muchas las personas que quieren variedad cuando compran figuras en casa y la verdad es que, hoy en día, hay más que nunca. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio