He podido comprobar cómo eso de que la “Información es poder” encierra una verdad que puede evitarte más de una complicación.
Os contaré mi historia para ayudaros a prevenir posibles malas decisiones a la hora de contratar una hipoteca. Al menos, en mi caso todo salió bien y, muchas veces, todo puede complicarse por estar desinformados con respecto a los diferentes tipos de hipotecas.
Antes de nada, debemos de entender que todo lo que suba una divisa escogida frente al euro, en una hipoteca multidivisa, es pérdida económica directa para el cliente.
En una hipoteca multidivisa el cliente hipoteca su casa como garantía de reembolso de un préstamo cuya cuantía varía de forma continua al margen del valor de la vivienda. Es decir, que en una hipoteca multidivisa lo que vayas a ir pagando por tu casa está en relación al valor de una moneda, a un valor virtual.
El valor de tu vivienda no está referenciado al valor del mercado de tu casa. En una hipoteca multidivisa, el cliente sin ser consciente de la jugada, apuesta contra el yen o el franco suizo. Todo lo que baja la divisa elegida frente al euro le beneficia y todo lo que sube le perjudica.
Es importante entender las características de este tipo de hipoteca, de hecho, los españoles con hipoteca multidivisa han perdido una media de 200.000 euros en cada uno de los 70.000 préstamos de esta modalidad que se han comercializado en España según un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).
En relación a estos datos, Asufín estima que, de estos préstamos, el 46% es en yenes y el 52% en francos suizos, monedas que se apreciaron significativamente durante la crisis, por lo que los bancos acumularon 13.160 millones de euros en divisas.
Por ello, es tan importante estar al tanto de este tipo de realidades a la hora de contratar una hipoteca de este tipo.
Qué hacer cuando una Hipoteca Multidivisas genera Pérdidas
Una vez que uno se encuentra en una situación de pérdidas importantes de dinero debido a haber contratado una Hipoteca Multidivisas sin el conveniente asesoramiento financiero, lo primero que debemos es acudir a un buen abogado para poder reclamar contra este producto que contrataste.
Conocía los servicios de Hipoteca Multidivisa.es de Duran & Duran abogados que me asignaron un abogado especialista en que me apoyó y acompañó en todo el proceso para conseguir que mi reclamación llegase a buen término.
Algo que jugó a mi favor en mi caso, fue que no soy un experto, ni se me informó debidamente. De hecho, de acuerdo a la Ley del Mercado de Valores y la normativa europea, se considera como un derecho imperativo informar adecuadamente al cliente.
Por ello, pude interponer una demanda contra el banco condenado a devolverme las cantidades cobradas de más, al haber sido calculadas en otras divisas y no en euros, sin necesidad de reembolsar el préstamo de forma anticipada, declarándose la nulidad parcial del contrato y sin afectar al préstamo propiamente dicho, que subsistiría como si hubiera sido concedido en euros.
De modo que, si el cliente no es un inversor experimentado, y si no tiene formación financiera, es un cliente minorista. A pesar de que el banco manifieste que se habían suscrito varios productos bancarios complejos, no aportó ninguna prueba que lo acreditara.
Por ello, corresponde a la entidad demanda la carga de probar que me había informado de manera clara y suficiente, pero al no aportar ninguna prueba que lo acredite se considera que no se me asesoró adecuadamente.
Está claro que cada asunto particular debe analizarse con detalle, y para ello lo mejor es que nos ayude un especialista, que valorará la viabilidad de la reclamación antes de iniciar una acción judicial que pueda conducirnos a una posible desestimación de la demanda planteada.
En mi caso la ayuda de un buen abogado especialista en este tipo concreto de hipoteca fue de vital importancia para que el caso fuera un éxito y consiguiera resolver sin mucho perjuicio para mí la situación.