shutterstock_517994293(FILEminimizer)

Las cualidades de una cuidadora de bebés

Cada vez son más las familias en las que los padres trabajan fuera de casa o la madre acaba de finalizar su baja por maternidad y necesita a alguien que cuide del bebé. Conciliar vida laboral y maternidad es muy complicado, si estás agobiada es aconsejable que pidas ayuda.

El papel de la cuidadora es fundamental, aunque buscar una buena niñera puede ser muy complicado, sin embargo, puedes recurrir a las agencias profesionales, porque allí tienen una base de datos con niñeras con el perfil que estás buscando, también te ahorrarás tiempo realizando las entrevistas o confirmando referencias personales y laborales.

Estas agencias optan por cuidadoras capacitadas y expertas en el cuidado infantil, por lo que estarás más tranquila al saber que es la persona adecuada para estar con tu hijo y que es capaz de solucionar cualquier inconveniente.

Es importante contar con una persona seria, responsable y que te aporte confianza. Para conocerla puedes establecer un período de adaptación o de prueba de, al menos, 15 días. Tambien puedes pasear con ella y con tu hijo, algunas horas al principio.

No es conveniente que la cuidadora tenga una edad inferior a los 18 años, sobre todo, si tu pequeño tiene menos de dos años. Es aconsejable que tenga ya mucha experiencia con los bebés.

«El cuidado por parte de una persona contratada supone una atención personalizada, en un entorno conocido que suele ser la propia casa, con un horario flexible a negociar con la cuidadora, y que permite dar atención al niño incluso en caso de enfermedad», informa la Asociación Española de Pediatría.

La cuidadora debe ser una profesional cualificada y contar con las siguientes cualidades:

Que le gusten los niños

Que tenga vocación por el cuidado infantil y que le gusten los niños. Es fundamental que para cuidar del pequeño tiene que tener paciencia.

Si te das cuenta que la niñera no le gusta estar con tu hijo, en ese caso no debes continuar con ella. Una buena cuidadora debe transmitir cariño al pequeño y saber que necesita.

Que tenga experiencia

No es necesario que tenga una profesión afín con el cuidado o educación de los niños, pero que sea una profesional, ya que le enseñará a tu hijo buenos modales, porque pasará muchas horas con él.

Es muy importante que confíes en ella y te aporte seguridad. También es aconsejable que tenga conocimientos en desarrollo del niño y en primeros auxilios.

Proactiva

Es fundamental que sea una persona con iniciativa y capaz de resolver imprevistos, porque cuidará de tu hijo en tu ausencia, no puedes estar todo el día dándole instrucciones.

Discreción

Muchas celebrities buscan niñeras que sean discretas, ya que es un requisito fundamental. Seguro que no te apetece que tus asuntos privados estén en boca de tus vecinos.

Que siga las normas

Si estás educando a tu hijo y hay unas reglas, la educadora también debe estar de acuerdo y seguirlas.

Responsable

El trabajo de una cuidadora requiere responsabilidad, porque tiene que estar muy pendiente del pequeño y de sus cuidados. No es aconsejable que contrates a una adolescente, así que opta por una persona madura y con capacidad de gestionar todo tipo de situaciones.

Atenta

Es muy importante que esté pendiente de todos los detalles y cuidados del pequeño, por ejemplo, si tiene alergias o a qué hora es la cita con el pediatra. Tiene que estar atenta a las instrucciones de los padres y a sus tareas. Debe ser ordenada y disciplinada.

Divertida

Para trabajar con niños es fundamental la diversión. Es una cualidad necesaria, para que el bebé juegue con ella y esté entretenido.

Comunicativa y empática

La cuidadora perfecta tiene buenas habilidades de comunicación, tanto con los padres como con el pequeño. Es aconsejable escuchar y comprender al niño. Una cuidadora no puedes hacer las cosas a su manera, porque es necesario que haya empatía entre la niñera y los padres, y el pequeño.

Cariñosa

Unicef informa que para ayudar al desarrollo del bebé o los niños pequeños es darles afecto y amor, comunicarse con ellos para entender que necesitan y responder a sus necesidades y también jugar con ellos porque esta es la manera en que los niños aprenden. Es muy importante apoyar a los niños, porque el estrés puede afectar su desarrollo.

Es recomendable que la niñera sea paciente, dulce y cariñosa. El pequeño se alegrará de verla y le encantará estar con ella. Es muy importante que la educadora cree un vínculo con el niño y se lleven bien. No debes cambiar de niñera a menudo, ya que eso hará que el niño no llegue nunca a crear ese lazo sentimental con ella.

Educada

Los profesionales de Servicio Doméstico Sant Pau explican que la cuidadora debe ser educada. Es un requisito fundamental, porque debe ser un modelo de conducta en el que se fijarán tus hijos.

Organizada

Debe ser una persona con capacidad de organización, que pueda hacerse cargo de varios niños y que tenga dotes de mando.

Puntual

La niñera llegará a su hora, sobre todo, si los padres tienen que ir a trabajar. En caso de cualquier imprevisto tiene la obligación de avisar con antelación para encontrar soluciones.

También le puede interesar

Vacaciones: la mejor elección para quitarnos el estrés de un plumazo

Viajar es una de las mejores acciones que podemos realizar para ganar en felicidad y dejar de lado los problemas y el estrés de la vida cotidiana. Pero ojo, si no planteamos bien el viaje o tenemos mala suerte, es posible que la organización de las distintas actividades nos genere también un estrés que no va a ser positivo para nuestros intereses. Puedo decir que, en mi caso, he tenido bastante suerte porque, en mi último viaje, que fue a Alicante, pude encontrar fácilmente un servicio por el cual dejar mis maletas en una taquilla y evitar así cargar con ellas mientras llegaba la hora de hacer el check in. Fue el de City Lockers Alicante, en el que además no pagas por cada maleta, sino por la taquilla. De ese modo, aproveché bien el primer día de mi viaje y me liberé del estrés y la tensión que llevaba encima desde mi ciudad de origen. 

Últimas noticias

El primer día de clase

Todos recordamos nuestro primer día de colegio. La mayoría de nosotros lloró un mar. Aunque después de unos días ya nos acostumbramos. Sin embargo, hay

SUBCRIBETE

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio